La combinación de vacunas, clave para avanzar con las segundas dosis

El jefe de Infectología del Hospital Muñiz, Lautaro de Vedia, aseguró que “lo importante es que estemos todos inmunizados”. “Lo mejor es lograr protección en el mundo, cosa de dificultarle la existencia al virus”, aseguró.


El anunció del gobierno sobre la combinación de vacunas, fue el mensaje que se esperaba para avanzar con la inmunización de la población ante la falta de segundas dosis, sobretodo con respecto a las vacunas de Sputnik V.

En ese sentido, el infectologo, Lautaro de Vedia, jefe de Infectología del Hospital Muñiz y ex director de la SADI, se refirió a la efectividad de la combinación de las vacunas de diferentes productores, sobretodo con las rusas.

“Con toda la fe, hay que tomar el primer colectivo que pase. La respuesta es clara, lo importante es que todos estemos inmunizados, el esquema heterólogo es similar”, señaló al tiempo que afirmó que aún “Sinopharm sigue en observación”.

Y agregó: “En el mundo hay estudios de Moderna y Astrazeneca, también AstraZeneca y Pfizer y dieron buenos resultados. Yo le daría para adelante”. El gobierno estudia  la posibilidad de aplicar las dosis remanentes de Moderna donadas por Estados Unidos y ante la llegada de las de Pfizer, la combinación con las vacunas producidas aquí.

“Seguramente va a ser necesaria una 3era dosis, pero todavía falta. Lo mejor es lograr protección en el mundo, cosa de dificultarle la existencia al virus. Con la vacunación se han eliminado enfermedades del mundo, antes había gente que se morían de viruela o tos convulsa”, cerró.

Entradas relacionadas

Deja tu comentario